El Encanto de la Villa - Casa Rural en SegoviaEl Encanto de la Villa - Casa Rural en Segovia

Llámanos!!

647 277 833
678 405 747
677 393 390

  • Inicio
  • La Casa
  • Tarifas y Reservas
  • El Entorno
  • Blog
  • Localización y Contacto

Noticias, excursiones, fiestas...


16 Mayo 2022 Visto: 3388

Ven a disfrutar del Acebal de Prádena

A tan solo 15 minutos de la casa rural ‘El Encanto de la Villa’, encontrarás el mayor bosque de acebos del Sistema Central y uno de los mayores de España, el famoso Acebal de Prádena.
Con unas 60 hectáreas, se trata de un rincón de especial belleza, lleno de magia y color, donde los acebos forman un auténtico laberinto natural. Además, todo el entorno aparece rodeado por una espectacular dehesa habitada por robles y encinas centenarios, con ejemplares de gran grosor. 

Este espacio se encuentra protegido al formar parte del Parque Natural Sierra Norte de Guadarrama. La recolección del acebo está limitada, siendo los vecinos y vecinas de Prádena los que pueden recolectarlo durante el invierno para elaborar adornos y centros decorativos navideños, que venden bajo la marca de gestión forestal sostenible “Acebo de Prádena”. Todo el entorno se puede recorrer utilizando alguno de los múltiples senderos marcados por el personal del parque natural. 

 Y si quieres una escapada ‘redonda’,  podrás aprovechar el buen tiempo y completar tu visita paseando por Pedraza y Segovia 

¿Te apuntas? Haz tu pre-reserva en nuestra casa rural mediante nuestro formulario o, si lo prefieres, llámanos por teléfono o escríbenos un email. Te contestaremos a la mayor brevedad posible.

¡Te esperamos!

  • Casa rural
  • Excursiones
  • Pedraza
  • Segovia
18 Abril 2022 Visto: 3206

Te invitamos a conocer Segovia

Si hablamos de las ciudades que más visitantes reciben a lo largo del año, no podemos dejar de citar Segovia, una de las preferidas para el turismo de corta estancia. Te proponemos disfrutar de la ciudad de Segovia y alojarte en nuestra casa rural .

Te la hemos nombrado y automáticamente has pensado en su Acueducto, ¿verdad?. Tranquilo, no leemos tu mente, es que sin duda es uno de los símbolos de referencia. Pero además de este emblema, ¿qué más se puede hacer el fin de semana? ¿Por dónde empezamos? Está claro.  Comenzamos por el Acueducto.

El Acueducto de Segovia es más reciente de lo que pensábamos

Te podemos contar de él, que mide casi 30 metros y se extiende en más de 700 metros, siendo protagonista indiscutible de este escenario. Lo componen exactamente 166 arcos de piedra, que fueron transportados por partes en la época romana.

Y si estás pensando en los más pequeños, tranquilo. En el  Centro de Recepción de Visitantes,  que se encuentra en esta  Plaza del Azoguejo,  pueden hacerse con un mapa del tesoro: “ Descubre Segovia, encuentra el Tesoro ”. Es un plano que les hará mucho más ameno el paseo turístico, mezclando la cultura con el juego.

Otra visita obligada es al  Alcázar . Otro de los indiscutibles de la ciudad. Además, la panorámica es impresionante,  confluyendo los ríos Eresma y Clamores. Te dejamos que lo disfrutes.

Reapertura al público del Alcázar de Segovia el lunes 15 de junio

No queremos dejarnos la  Fábrica de la Moneda , que se construyó gracias a Felipe II en el año  1588 . Os dejaré conocer bien a fondo sus elementos e instalaciones. Si llevas cámara te recomendamos el siguiente punto: el  barrio de San Marcos,  en la parte baja del  castillo  y con una panorámica en la que se mezcla éste con el  Alcázar .

Si caminamos un poco más, llegamos al  Convento de las Carmelitas Descalzas,  que comparte zona con la patrona de Segovia, que es  Nuestra Señora de Fuencisla  y que tiene su imagen en el Santuario.

Si todavia no conoces Segovia, alójate en nuestra  casa rural 'El Encanto de la Villa'. Estamos solos  a treinta minutos en coche de Pedraza

Haz tu pre-reserva  mediante  nuestro formulario  o, si lo prefieres, llámanos por teléfono o escríbenos un email. Te contestaremos a la mayor brevedad posible.

¡Te esperamos!

  • Casa rural
  • Excursiones
  • Gastronomía
  • Naturaleza
  • Senderismo
  • Pedraza
  • Segovia
28 Marzo 2022 Visto: 3218

Escapada Rural en Pedraza: Un Viaje en el Tiempo

Desconectar un fin de semana en la naturaleza se torna muchas veces como el plan más deseado del momento. Escaparse y poder disfrutar lejos de la ciudad y de la rutina es una de las principales metas de El Encanto de la Villa, ofreciendo infinidad de opciones de rutas y actividades para desconectar acompañado de los tuyos. En el día de hoy te proponemos una escapada rural en Pedraza, pueblo de la provincia de Segovia, situado a tan solo una hora y media de Madrid, que te sorprenderá por el conjunto medieval que lo conforme. Uno de los principales encantos de todo el pueblo es la gran muralla que lo rodea; de ahí procede su aire claramente medieval.

Pedraza, Segovia - Segovia un buen plan

¿Qué se puede ver en Pedraza?

Comenzamos la excursión por Pedraza. Nada más entrar, se puede divisar lo que es conocido como el Arco de la Villa. Esta torre alberga en su interior la cárcel de la villa que hoy en día se puede visitar gracias a la rehabilitación que le ha sido realizada. Dentro se puede apreciar una mazmorra con cepos para los presos además de las dependencias donde vivían los propios carceleros. Todo un viaje en el tiempo.

Otro de los edificios que no te puedes perder si visitas Pedraza es el Castillo y Museo Zuloaga. En esta fortaleza del siglo XIII se encontraron retenidos los hijos de Francisco I para garantizar los acuerdos que había tenido su padre con Carlos V tras la derrota francesa de Pavía. En el siglo XIX todos los señoríos que acompañaban el castillo fueron suprimidos, quedando solamente éste hasta que Don Ignacio Zuloaga decidió reformarlo en 1926. Hoy en día en una de sus torres se puede apreciar una exposición de cuadros del pintor de Éibar.

La Plaza Mayor de Pedraza es para muchos, una de las Plazas más bonitas de España.

De forma irregular y conservándose todavía sus palacios y casonas datadas en los siglos XVI y XVII, presididas en su conjunto por imponentes fachadas y elegantes escudos de armas, es desde el año 1550 lugar de celebración de festejos taurinos. Estas casas en su día servían para que las familias nobles de la villa disfrutaran desde sus balcones de los festejos taurinos.De hecho, a día de hoy, sigue transformándose en plaza de toros, durante las Fiestas Patronales en honor a la Virgen de Carrascal que se celebran a principios de septiembre.

Dentro de la plaza se puede observar el ayuntamiento y el gran caserón. Carlos IV estuvo alojado durante tres días en uno de estos palacios durante unas celebraciones en su honor.

De estructura románica, la Iglesia de San Juan es otra parada obligatoria dentro de Pedraza. Dentro de sus paredes alberga un arte barroco que no se puede dejar escapar a la vista. Si lo que te gusta es pasear y disfrutar mientras vas callejeando, el paseo más habitual es coger la antes mencionada Calle Real. Si vas mirando los balcones podrás ir observando los escudos que los adornan.

Llegando a la puerta de la entrada de la Villa se tuerce por la calle de las cuestas para poder ir descubriendo los rincones más escondidos y tranquilos de Pedraza. Las vistas al final de la muralla observando todo como si estuviésemos en un puesto de vigilancia no tienen desperdicio ninguno. Para todas aquellas almas más “fiesteras” una cita imprescindible son los “conciertos de las velas”. Se celebran desde hace 20 años los dos primeros sábados de julio y se concentran a los mejores músicos y orquestas de música clásica de todo el mundo.

Alójate en nuestra casa rural El Encanto de la Villa. Estamos tan solo dos minutos en coche de Pedraza, y además, podrás aprovechar y completar tu visita paseando por Segovia.

Haz tu pre-reserva mediante nuestro formulario o, si lo prefieres, llámano por teléfono o escríbenos un email. Te contestaremos a la mayor brevedad posible.

  • Casa rural
  • Excursiones
  • Gastronomía
  • Naturaleza
  • Medieval
  • Cultural
  • Historia
  • Pedraza
  • Jacuzzi
22 Marzo 2022 Visto: 2979

Cueva de los Enebralejos en Prádena

Ahora que empieza el buen tiempo, os proponemos un plan: la visita a la Cueva de los Enebralejos en Prádena. Recientemente ha sido declarada Bien de Interés Cultural.

Cueva de Los Enebralejos |  mamas peques y super aviones

Junto a la localidad segoviana de Prádena se abre una de las cavidades más espectaculares e interesantes de Castilla y León. Y aunque seguramente los hombres que las usaron como refugio y hace unos 4.000 años no las vieron con los mismos ojos, la verdad es que tampoco extrañaría mucho imaginar que podrían quedar extasiados ante el prodigio de colores y formas que el agua y el aire han ido tejiendo, en secreto y sin prisas, bajo el suelo de la sierra de Guadarrama.

Puede que haya quien piense que para ellos no ocurra más que un mero refugio natural de dimensiones insondables bajo la tierra y sólo malamente vislumbrado a la luz tenebrosa de sus antorchas y hogueras. Pero aún así, algo debían de ver en ese laberinto repleto de formas sorprendentes y bellas para adentrarse hasta lo increíble sin más conocimiento del terreno ni tecnología que lo rudimentario. Si aún hoy sobrecoge la apabullante sensación de inmensidad laberíntica, aumentando a medida que se registran los 500 metros de pasillos acondicionados para la visita turística, más o menos los mismos en los que se han encontrado rastros ancestrales de paso humano por ellos,¿qué imágenes o sensaciones debían de albergar en sus mentes aquellos pobladores primitivos al transitar bajo un cielo de estalactitas abierto en mil oquedades de recorrido incierto, al escuchar, rompiendo el denso silencio que acogota las entrañas del subsuelo, el goteo esporádico de las nubes de lanzas calcáreas en continua formación, al perder el rumbo de entrada o de salida confundidos por el juego de sombras cambiantes alimentado por las antorchas…?

 

Si todavia no conoces esta cueva, alójate en nuestra casa rural 'El Encanto de la Villa'. Estamos solos a diez minutos en coche de Pradena.

Haz tu pre-reserva mediante nuestro formulario o, si lo prefieres, llámanos por teléfono o escríbenos un email. Te contestaremos a la mayor brevedad posible.

 

  • Casa rural
  • Excursiones
  • Naturaleza
  • BIC
  • Cueva
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Siguiente

Filtrar por...

Casa rural Pedraza Naturaleza Excursiones Ofertas Cultural Historia Medieval Segovia Arte Jacuzzi Relax Gastronomía Senderismo riaza Eventos 30 monedas Alex de la Iglesia BIC Cueva

Lo más visto

  • Pedraza, el pueblo donde se ha rodado la serie 30 MONEDAS
  • El diablo del Acueducto de Segovia
  • Ven a disfrutar del Acebal de Prádena
  • Ofertas para el fin de semana en nuestra casa rural
  • Escapada Rural en Pedraza: Un Viaje en el Tiempo

Histórico

2023 (1)

Marzo (1)

  • Ruta por el robledal de Riaza

2022 (8)

Julio (1)

  • Se acerca El Huercasa Country ..

Junio (1)

  • Noche de las Velas en PEDRAZA

Mayo (2)

  • Ofertas para el fin de semana ..
  • Ven a disfrutar del Acebal de ..

Abril (1)

  • Te invitamos a conocer Segovia

Marzo (3)

  • Escapada Rural en Pedraza: Un ..
  • Cueva de los Enebralejos en Pr ..
  • Pedraza, el pueblo donde se ha ..

2019 (4)

Octubre (1)

  • El diablo del Acueducto de Seg ..

Septiembre (1)

  • V aniversario de apertura de l ..

Agosto (2)

  • Ofertas de lunes a jueves en n ..
  • Nuestra casa rural El Encanto ..

Lo último en nuestro blog

  • Ruta por el robledal de Riaza
  • Se acerca El Huercasa Country Festival
  • Noche de las Velas en PEDRAZA
  • Ofertas para el fin de semana en nuestra casa rural
  • Ven a disfrutar del Acebal de Prádena
  • Te invitamos a conocer Segovia
  • Escapada Rural en Pedraza: Un Viaje en el Tiempo
  • Cueva de los Enebralejos en Prádena

Nos recomiendan...

El Encanto de la Villa es un Alojamiento Colaborador en casasrurales.net
El Encanto de la Villa es un Alojamiento Recomendado por Zonas Rurales
El Encanto de la Villa es un Alojamiento Recomendado por Sensación Rural

Contacto

647 277 833
678 405 747
677 393 390

info@elencantodelavilla.es
Formulario de contacto

C/ De la Iglesia, 1
40172 Rades de Abajo
Pedraza, Segovia

Síguenos en:

Casa rural en Segovia. El Encanto de la Villa. ©2019. Mapa del sitio | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Generales de Uso
Diseño web: Azaelia

El Encanto de la Villa

  • Inicio
  • La Casa
  • Tarifas y Reservas
  • El Entorno
  • Blog
  • Localización y Contacto